Invierte para aumentar la resistencia financiera y reducir el riesgo
En medio de la intensificación de las perturbaciones del mercado y la escalada de la volatilidad empresarial, hay más presión sobre los directores de finanzas (CFO) y los directores de riesgos (CRO) para equilibrar múltiples transformaciones interconectadas y, al mismo tiempo, mantener el rendimiento, la rentabilidad y la seguridad de la empresa.
Finanzas y gestión de riesgos actualmente
93 %
de los directores de finanzas afirman que la responsabilidad que se les ha confiado parece mucho mayor que en el pasado
90 %
directores de finanzas toman decisiones críticas para el negocio que afectan a toda la organización, no solo a las finanzas
83 %
de los responsables de riesgos creen que están surgiendo nuevos riesgos complejos e interconectados a un ritmo más rápido que nunca
72 %
de los responsables de riesgos afirman que sus capacidades de gestión de riesgos no han seguido el ritmo del panorama en constante cambio
Cómo reinventar las finanzas y la gestión de riesgos
Tené éxito con un modelo operativo basado en datos
Este proceso comienza con la creación de un núcleo digital basado en datos, tecnología y talento. Determinar la combinación adecuada de personas y aplicaciones es clave para implementar un modelo operativo basado en datos que ofrezca resultados.
Entre 45 % y 50 %
Hacé que las finanzas sean más predictivas y proactivas
Un modelo operativo basado en datos puede reducir hasta en un 30 % el tiempo necesario para obtener información y ofrecer análisis del rendimiento empresarial en tiempo real.
Mejorá la gestión de la liquidez
Además, podés aumentar la recaudación de efectivo hasta en un 30 %, mejorar la previsión de efectivo y capital entre un 85 % y un 95 % y recaudar efectivo en bancos hasta un 95 %.
Aumentá la eficiencia operativa
Observá un aumento del 50 % al 60 % en eficiencia operativa, una reducción del 45 % al 50 % en los costos operativos y un ahorro del 30 % al 40 % gracias a un sistema de informes mejorado.
Mitigá los riesgos y mejorá el cumplimiento
El procesamiento sin contacto puede ayudar a aumentar la eficiencia entre un 50 % y un 60 %, mientras que un sistema de generación de informes mejorado puede ayudar a ahorrar hasta un 40 %.
Creá un modelo operativo ágil
Aumentá la colaboración entre unidades de negocio de todo el mundo, al tiempo que se simplifican los procesos y se armoniza el servicio.
Piensa de manera original
El aprovechamiento de las capacidades de la nube listas para usar puede aumentar la automatización e integrar datos y ERP en la nube para obtener análisis potentes.
72 %
Proporciona una única “fuente de información”
La transformación de tu plataforma financiera puede dar lugar a un único repositorio de datos limpios y actuales totalmente integrados. Esta información permite que las diferentes áreas financieras y otras funciones dentro de tu empresa puedan acceder y compartir valiosos e informativos hallazgos.
Simplifica el panorama tecnológico
Cuanto más sencillo sea el entorno y mayor sea el uso de las capacidades listas para usar, mayor será la oportunidad de hacer crecer tu negocio a un costo menor. Por ejemplo, la reducción del número de aplicaciones libera recursos para centrarse en actividades de innovación.
Crea una base que permita la evolución
Una base sólida de ERP puede permitir iniciativas futuras, como informes y análisis avanzados, automatización inteligente y una cultura impulsada por la información.
Habilita nuevas formas de trabajar
Utiliza el poder de las personas y la ciencia de datos para transformar la toma de decisiones y las formas de trabajar en toda la organización.
La gestión del rendimiento empresarial (EPM) en la nube allana el camino hacia la analítica avanzada
Las capacidades actuales de apoyo a la toma de decisiones requieren nuevas tecnologías y herramientas de colaboración. Es fundamental contar con una capacidad de modelado integral que haga hincapié en la planificación de escenarios y se alinee con las mét
79 %
Mejorá la precisión de las previsiones
La implementación de un sistema de EPM moderno e integrado permitirá a tu equipo tener visibilidad en tiempo real del rendimiento financiero y mejorar la precisión de las previsiones.
Reducí el tiempo de ciclo
Las capacidades de planificación integradas y ágiles reducen el tiempo del ciclo y permiten la planificación de escenarios para poner a prueba situaciones y retos específicos.
Aprovechá el poder de los datos, la IA y la tecnología
Modernizá tu función de riesgos mediante una mejor comprensión de los datos y la optimización de los controles para satisfacer las exigencias normativas, empresariales y operativas.
93 %
Reforzá tu gestión de riesgos
A través de la automatización, la optimización de los datos y la implementación de la gestión de riesgos basada en excepciones, podés reducir el costo de los procesos centrales de gestión de riesgos hasta en un 50 %.
Investigación eficaz de AML/KYC
Mediante la automatización y el análisis, podés reducir las alertas contra el blanqueo de capitales (AML) entre un 25 % y un 40 %, y las revisiones de tipo “Conocé a tu cliente” (KYC) entre un 15 % y un 35 %.
Cumplimiento normativo y corrección eficaces
Lográ un índice de calidad de entre un 95 % y un 98 % en todas las entregas con la implantación de un marco de control de calidad. Gracias a la corrección basada en IA, podrás tener entre un 50 % y un 70 % de ahorro en los costos.
Optimizá el rendimiento empresarial ajustado al riesgo
Esto puede suponer una mejora del 20 % en la gestión de los ingresos y del rendimiento ajustado al riesgo, con lo que se desbloquean nuevos casos de uso de la eficiencia del capital. Disfrutá de un flujo rápido y eficaz de información sobre riesgos para las divisiones de negocio, junto con una mayor capacidad para identificar y mitigar los problemas de control y las vulneraciones de la tolerancia al riesgo.
Protegé el crecimiento y la expansión del negocio
Comenzá por establecer controles para la innovación de productos financieros (por ejemplo, pagos) y asesoramiento normativo para la expansión del mercado. Además, identificá de forma proactiva los riesgos y las oportunidades en el modelo de negocio interconectado.
Lo que se mide determina lo que se hace
Ha llegado el momento de dedicar a la medición ambiental, social y de gobernanza (ESG) los mismos recursos y la misma atención que se prestan a los aspectos financieros. Todo comienza con la combinación de objetivos financieros y no financieros a través d
26 %
Mitigación de riesgos y reducción de costos
Evitar multas y sanciones (por ejemplo, impuestos climáticos) y evitar la pérdida de negocios debido al impacto de tus métricas ESG son solo dos de las ventajas de implementar un enfoque basado en datos para la medición de la sostenibilidad, el análisis y la generación de informes de rendimiento.
Cumplimiento y control
Cumplí de forma sistemática las normas reguladoras y utilizá datos más fiables para la elaboración de informes y la toma de decisiones.

Optimización del financiamiento
La mejora de las calificaciones de sostenibilidad puede reducir el costo de la deuda. Además, podés obtener acceso a tasas de préstamo beneficiosas, subsidios y exenciones fiscales. Y, por último, mejorá tus posibilidades de que se te incluya en un gran fondo ESG.
Reducción de costos y eficiencia operativa
La reducción del consumo de agua, energía y combustible, así como de materias primas y residuos, aumenta la eficiencia y reduce los costos de mantenimiento y transporte.
Aumento de los ingresos y poder de fijación de precios
Los productos ecológicos pueden mejorar la fidelidad de los clientes. También pueden ofrecer la entrada a nuevos segmentos de clientes, nuevos mercados geográficos y crear la oportunidad de aprovechar modelos de precios superiores para productos innovadores.
Nuestros líderes
Jason Dess
Responsable, director de finanzas y valor empresarial
Craig Richey
Responsable de Norteamérica, director de finanzas y valor empresarial
Paul Prendergast
Responsable de Europa, director de finanzas y valor empresarial
Paul Zanker
Responsable de mercados de crecimiento, director de finanzas y valor empresarial