INFORME DE INVESTIGACIÓN
Impulsando el futuro de los centros de datos de EE. UU.
10 MINUTOS DE LECTURA
6 marzo 2025
INFORME DE INVESTIGACIÓN
10 MINUTOS DE LECTURA
6 marzo 2025
El mercado de centros de datos ha experimentado un crecimiento rápido en los últimos años, y está listo para expandirse aún más. Impulsado por los avances en la IA generativa y en la tecnología, este crecimiento ejerce una presión significativa sobre los proveedores de electricidad, ya que deben proporcionar energía confiable y constante a los centros de datos. Además, si bien las fuentes de energía renovables son la opción preferida, estas no pueden satisfacer las crecientes demandas energéticas. En respuesta, los clientes ahora están explorando alternativas a las fuentes de energía tradicionales para los centros de datos.
En resumen: Grandes cambios se avecinan, y el momento de evolucionar ya llegó.
La rápida adopción de la IA y la nube, el aumento de los servicios de datos de consumidores y la evolución de la tecnología informática son algunos de los factores clave que impulsan el aumento en la demanda.
16-23%
de la electricidad de EE. UU. podría ser consumida por los centros de datos para el año 2033.1
Solo en el 2023, los centros de datos de EE. UU. consumieron 176 teravatios hora (TWh) de electricidad, lo que podría aumentar a 413-509 TWh para el año 2030.2. El salto en el consumo se debe principalmente a los centros de datos que son capaces de alojar la IA avanzada, lo que puede representar el 70 % del aumento general de la demanda, en la que la IA generativa contribuirá en aproximadamente el 40 % para el año 2030.3
Los centros de datos han surgido en lugares que ofrecen una combinación de beneficios. Desde el incentivo económico y la disponibilidad de tierra hasta interconexiones confiables de servicios públicos y una sólida conectividad de fibra, los operadores de centros de datos tienden a buscar la mayor cantidad de atributos favorables posible al explorar las ubicaciones. Sin embargo, existe un desequilibrio geográfico de los centros de datos, ya que algunas regiones están sobrecargadas y otras subutilizadas.
El 80 %
del consumo de electricidad de los centros de datos de EE. UU. en el 2023 se concentró en 15 estados.4
Los proveedores de electricidad deben adoptar estrategias personalizadas, incluidas mejoras localizadas en la red, para gestionar las sobrecargas regionales en la demanda y, al mismo tiempo, garantizar una distribución equitativa de la energía en todo el país.
Si bien las fuentes renovables, como el viento y la energía solar, son fundamentales para los objetivos de sostenibilidad a largo plazo, estas son irregulares y requieren un almacenamiento de energía avanzado para respaldar plenamente las operaciones de alta demanda, como los centros de datos. El gas natural y la energía nuclear, junto con otras opciones como la geotérmica y la bioenergía, pueden ayudar a garantizar un suministro de energía estable y limpio. Los combustibles fósiles deberán cubrir la brecha que aumentará en los próximos años a medida que la demanda aumente.
Nuestro análisis detallado de múltiples situaciones de crecimiento reveló que, incluso en los casos de crecimiento más bajos, las mejoras en la eficiencia por sí solas no pueden abordar la demanda energética en aumento impulsada por los centros de datos. Varios factores impredecibles afectarán la demanda:
Este es el momento de la acción. Si se aprovechan nuestras recomendaciones a corto, mediano y largo plazo como estrategias tácticas, los proveedores de electricidad podrán abordar los desafíos que enfrentan.
El aprovechamiento del aprendizaje automático y de la IA mejorará la respuesta a la demanda a través de la optimización automática de la carga en tiempo real, predicciones de demanda de energía y respuestas personalizadas.
Interactúa con los hiperescaladores para ayudarlos a comprender las medidas de planificación de largo alcance para los servicios públicos. Identifica ubicaciones con capacidades y recursos de infraestructura como energía, fibra, agua y refrigeración, y aquellas con potencial de integración de energías renovables.
Mejora los plazos de interconexión mediante la simplificación de los procesos para conectar los centros de datos con la red, aumenta las oportunidades regulatorias a través de la colaboración y fortalece las estrategias económicas a través de incentivos económicos que fomenten prácticas sostenibles.
Optimiza las plantas de energía existentes, diversifica las opciones sumando soluciones energéticas más limpias y aumenta las inversiones en energía renovable y almacenamiento para garantizar un suministro constante y una capacidad modular y escalable para la demanda futura.
Mejora la capacidad y la resistencia de la red optimizando la infraestructura actual, acelerando la modernización con tecnologías inteligentes e invirtiendo capital a actualizaciones integrales con el fin de admitir cargas de energía mayores y evitar cuellos de botella.
Proporciona servicios personalizados de valor agregado en situaciones de bajo crecimiento, amplía las soluciones de energía ecológica personalizadas a medida que aumenta la demanda e implementa soluciones de administración de energía en tiempo real en situaciones de alto crecimiento para entregar energía confiable y a pedido.
Agiliza los procesos para reducir los retrasos, fortalece las asociaciones con los gobiernos y las partes interesadas locales y expande los incentivos financieros para promover la energía renovable, la eficiencia energética y la infraestructura sostenible.
Incluye plataformas avanzadas y estructura de entrega, mejora la flexibilidad de la red e integra alternativas no conectadas. Además, puedes utilizar el pronóstico de demanda con IA y tecnologías de red para optimizar la asignación de recursos, mejorar la confiabilidad y abordar la demanda.
Ten en cuenta el crecimiento de la demanda de energía impulsada por los centros de datos, las interrupciones tecnológicas y los desafíos regulatorios, mientras incorpora energía renovable y soluciones escalables, como reactores modulares pequeños (SMR), siguiendo un enfoque de inversión ágil e incremental.
Ofrece precios personalizados y contratos a largo plazo para garantizar una distribución equitativa de los costos, evita alzas de tasas para clientes que no pertenecen a centros de datos y mejora la sostenibilidad financiera mediante inversiones colaborativas en energías renovables con operadores de centros de datos.
Enfócate en la planificación proactiva de la infraestructura, la colaboración entre proveedores de electricidad, centros de datos y organismos reguladores, y en la promoción de incentivos económicos permanentes para atraer inversiones a largo plazo e impulsar un crecimiento sostenible.
Explora las oportunidades disponibles para ofrecer suministros de energía confiables (como gas natural) hasta que las energías renovables puedan alcanzar las cero emisiones y enfatizar diseños de tasas estables y un servicio resistente las 24 horas a fin de garantizar costos de operación predecibles para los centros de datos.
Promueve las ventajas geográficas de los territorios de servicio (terrenos asequibles, índice de riesgo de FEMA bajo, proximidad a los principales puntos de interconexión de red, fuentes de agua fría) para atraer centros de datos que buscan sitios óptimos para sus operaciones.
Evalúa las oportunidades de asociarte con centros de datos y clientes de alto consumo. Establece colaboraciones para desarrollar una red de energía confiable con fuentes de alimentación redundantes, instalaciones de transmisión de vanguardia y conectividad de datos y fibra de milla intermedia.
Los proveedores de electricidad deben obtener más información sobre el posible crecimiento de los centros de datos y el impacto significativo en la demanda de energía. Las herramientas de análisis y previsión avanzadas pueden proporcionar información basada en datos, predecir futuras demandas de energía e identificar posibles cuellos de botella, lo que permite una planificación proactiva y soluciones rentables. Mediante la combinación de estas herramientas y servicios con una sólida colaboración entre las partes interesadas, se puede acelerar el desarrollo de una infraestructura sostenible y resistente. Esto garantizará que se satisfagan las necesidades de energía de los centros de datos en crecimiento y, al mismo tiempo, asegurará el crecimiento de los proveedores de electricidad.
Fuentes:
1 Análisis de Accenture.
2 Modelado de Accenture Research.
3 Dmytro Konovalov, “Global Market Scan: Data centers in the age of AI, a global investment surge”, Daily Commercial News, 24 de diciembre del 2024: D1, Factiva, Inc Todos los derechos reservados.
4 Powering Intelligence: Analyzing Artificial Intelligence and Data Center Energy Consumption, EPRI, 24 de mayo del 2024, como se informa en “Study estimates datacenters could take 9% of US power production by 2030”, Market Intelligence News, 29 de mayo del 2024: D1, Factiva, Inc Todos los derechos reservados.