Skip to main content Skip to footer

Comida

El futuro de los alimentos depende de que se aborden los desafíos de la volatilidad de la cadena de suministro, el comercio mundial y la evolución de las percepciones sobre la salud y la sostenibilidad.

Qué está pasando

La industria alimentaria está evolucionando rápidamente. El impacto de los medicamentos GLP-1 en los comportamientos de los consumidores, el riesgo de los aranceles proteccionistas y las presiones de costes relacionadas con la inflación plantean nuevas preocupaciones para las empresas alimentarias. Al mismo tiempo, las redes sociales abren la puerta a nuevas oportunidades para captar a consumidores, la fermentación de precisión plantea nuevas posibilidades para la innovación ética y la IA ofrece nuevos caminos haca la reducción de costes y el crecimiento. Ahora más que nunca, las empresas deben reinventar continuamente su forma de trabajar.

Qué puedes hacer

Los fármacos GLP-1 están transformando el comportamiento de los consumidores, lo que hace que los productos ricos en nutrientes sean una necesidad y no solo una tendencia. Para seguir siendo competitivas, las marcas deben dejar de ver los productos más saludables como opcionales para empezar a considerarlos esenciales y poder satisfacer las demandas de un consumidor cada vez más cambiante.

El 59,9%

de los consumidores quieren cuidar su salud física a largo plazo

Los anuncios masivos por sí solos no son suficientes. Fomenta un compromiso auténtico y bidireccional para generar confianza, adaptarte a las necesidades de los consumidores e impulsar conexiones más profundas y mejores resultados empresariales.

El 62%

de los consumidores afirma que la confianza es un factor importante para ellos a la hora de interactuar con una marca

Cada año se invierten miles de millones en IA, pero para prolongar su impacto hay que llevar a cabo una integración exitosa. Céntrate en la reinvención de la cadena de valor interconectada para impulsar resultados empresariales significativos.

El 60%

de los directivos de productos de consumo prevé un aumento de entre el 20% y el 39% de los ingresos en los próximos 3 años gracias a la adopción de la IA

La alimentación saludable se ha convertido en una tendencia política, por lo que las empresas de alimentación deben acelerar el cambio a ingredientes naturales para evitar posibles sanciones.

El 80%

de las personas encuestadas tiene la intención de mantener o aumentar su gasto en salud y actividad física

Los clientes buscan precios cada vez más bajos para ahorrar, así que las empresas deben implantar medidas para no perder cuota de mercado. Aborda cuestiones como la inflación y los aranceles de forma proactiva, y ofrece soluciones que aporten valor a los clientes y se aseguren su fidelidad.

El 79%

de los clientes considera el precio un factor decisivo

Nuestros líderes

Oliver Wright

Senior Managing Director – Global Consumer Industries Group Lead

Fiona Bennie

Managing Director – Sustainability Studio

Matt Ritchie

Food and Beverage Lead – Senior Managing Director

Lori Baran

Global Food Lead – Managing Director