Los humanos reinventan la industria de bienes de consumo y servicios
En la era del comercio digital, es difícil predecir qué comprarán los consumidores, por qué, cuándo y dónde lo comprarán. Para adelantarse a la incertidumbre, hay que pensar como consumidor y centrarse en establecer relaciones sólidas.
Consumo masivo y servicios en la actualidad
47 %
de los ejecutivos de consumo masivo aspiran a establecer un nuevo estándar para la industria, o incluso fuera de ella
95 %
de los ejecutivos creen que los consumidores cambian más rápido de lo que ellos pueden cambiar sus negocios
78 %
de las empresas de consumo masivo identifican al consumidor omnicanal como una de sus principales prioridades
56 %
de las empresas dan prioridad a la planificación empresarial integrada frente al suministro de inventario en función de la demanda
Cómo reinventar el consumo masivo y los servicios
Ofrecé experiencias exitosas a consumidores y clientes
Si se implica directamente a las personas (y sus datos) en la creación y organización de experiencias de consumo holísticas, las empresas pueden satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores al ritmo real.
95 %
Fomentá la fidelización
La relevancia y lacercania sin precedentes a los consumidores impulsan la fidelidad.
Mejorá la precisión
Reducí drásticamente el riesgo y mejoré la precisión de los lanzamientos.
Accedé a información útil aprovechando los datos
Los datos están en todas partes, pero siguen siendo un recurso sin explotar. Los principales fabricantes de bienes de consumo masivo y servicios utilizan los datos y la inteligencia analítica para aprovechar las oportunidades de creación de valor.
74 %
Innová y crecé
Aprovechá los datos para crear nuevas ideas de productos e inversiones.
Mejorá la interacción con los consumidores
Profundizá en los datos para crear contenidos de marketing hiperpersonalizados que impulsen la conversión.
Impulsá un crecimiento rentable con la transformación del comercio digital
La adopción del comercio digital es material y omnipresente tanto para consumidores como para clientes. Esto crea una gran oportunidad para captar todo el potencial de un mercado que está preparado para crecer un 56 % en los próximos tres años.
94 %
Aumentá el valor del consumidor y del ciclo de vida del cliente
Proporcioná experiencias diferenciadas, personalizadas y coherentes en todos los canales que fomenten la fidelidad.
Generá información valiosa
Combiná datos empresariales y ambientales, sociales y de gobernanza a través de múltiples canales y generá conocimientos sobre las necesidades de consumidores y clientes para obtener una ventaja competitiva.
Generá resultados a escala y con rapidez
Desarrollá la agilidad del modelo operativo mediante la implementación de la infraestructura y las operaciones comerciales adecuadas para lograr una coordinación eficiente en todos los canales y una integración sencilla de los nuevos canales.
Reducí los costos
Impulsá la reducción de costos, los resultados de sostenibilidad y la mejora de la eficiencia mediante un enfoque integrado y ético del comercio digital que elimine las ineficiencias y reduzca la duplicación.
La era de la IA generativa
La IA generativa ofrece oportunidades para que los fabricantes de bienes de consumo masivo y servicios se reinventen en toda la cadena de valor y transformen las formas de trabajar.
87 %
Innová y crecé
La IA puede ayudar a captar las tendencias de los consumidores mejor y con más rapidez, lo que impulsa el desarrollo de nuevos productos.
Impulsá la conversión
Fomentá la interacción con contenido hiperpersonalizado y un enfoque de consumidor único.
Desarrollá el potencial de las personas
Combiná los procesos, la automatización y la experiencia humana real para replantear las estructuras de trabajo y crear nuevas funciones para alcanzar nuevos niveles de productividad.
Hacer el bien haciendo el bien
La sostenibilidad es una fuerza clave para el cambio, impulsa el crecimiento y la viabilidad a largo plazo y es buena para las empresas. En el futuro, no hablaremos de “negocios sostenibles”; la sostenibilidad será “lo habitual en los negocios”.
83 %
Ahorrá en costos
Superá los resultados financieros y mejorá la gestión de riesgos (por ejemplo, los concentrados de jabón tienen un margen más alto y son mejores para el medio ambiente).
Profundizá en las relaciones
Adoptar la sostenibilidad se traduce en una mayor retención y satisfacción de los empleados, una colaboración más profunda con proveedores y socios y un crecimiento diferencial de la marca.
Generá valor duradero y sostenible a largo plazo
Los consumidores tienen el poder y quieren ver la sostenibilidad en cada producto u opción de compra. Reconsiderá los procesos, la tecnología y las herramientas desde el punto de vista de la sostenibilidad para ofrecer un valor holístico y superar a la co
Menos del 20 %
Aumentá la productividad
El aumento de los costos de los insumos, combinado con una mayor inflación, erosiona el gasto de los consumidores y perjudica la confianza. Aumentá los gastos de venta, generales y administrativos en un 15% a un 20 % y mejorá el capital circulante en un 10 % a un 20 % mediante el aumento de la productividad del personal con una transformación integral de los procesos.

Aumentá los ingresos
Los fabricantes de bienes de consumo masivo y servicios están preocupados por optimizar y gestionar el capital circulante en medio de la presión recesiva, al tiempo que mantienen suficiente liquidez para operar. Aumentá los ingresos entre un 1 % y un 2 % alineando la inversión con las prioridades estratégicas y las reservas de valor futuras.
Segmentos que apoyamos
-
AgronegociosAgronegocios
Habilitá toda la cadena de valor de los alimentos con la tecnología 5G: desde la siembra hasta el procesamiento e incluso las vacas conectadas.
-
Cuidado personal y del hogarCuidado personal y del hogar
Hacé posible una vida más inteligente y conectada, desde el cuidado personal y la higiene hasta los productos y electrodomésticos para el cuidado del hogar.
Tendencias actuales en el consumo masivo y los servicios
Premios y reconocimientos
HFS sitúa a Accenture como el proveedor número 1 de servicios tecnológicos para empresas minoristas y de bienes de consumo masivo
Nuestros líderes
Oliver Wright
Director general senior, responsable de Global Consumer Industries Group
Marc van der Net
Director General, Responsable de Bienes de Consumo Masivo y Servicios, EMEA
Ed Stark
Director General Sénior, Responsable de Bienes de Consumo Masivo y Servicios, Norteamérica
Mauro Rubin
Director General, Responsable de Bienes Dde Consumo Masivo y Servicios, Mercados de Crecimiento