Empoderar al mundo a través de las personas
Accenture invierte en la sociedad para ayudar a las personas a prosperar y sigue teniendo un impacto sustancial allá donde opera.
Hacemos esto colaborando con nuestros clientes, nuestro ecosistema y socios del sector sin fines de lucro, y también empoderando a nuestros aproximadamente 799.000 empleados para que marquen la diferencia.
Al contribuir al progreso frente a una amplia gama de desafíos sociales y ambientales, damos prioridad a ayudar a las personas históricamente olvidadas a mejorar sus medios de vida y empoderar a la próxima generación para construir un futuro sostenible.
Habilidades para alcanzar el éxito
El trabajo digno es clave para el desarrollo sostenible. Desde Accenture, nos comprometemos a apoyar y empoderar a personas de comunidades de todo el mundo mientras se preparan para emprender sus trayectorias profesionales. Nuestra participación abarca desde la financiación de iniciativas de ONG asociadas hasta la consultoría pro bono, y sus empleados se ofrecen como mentores.
En el año fiscal 2024, junto con sus socios, llegamos a aproximadamente 5 millones de personas a nivel mundial, con más de 86.000 a través de Skills to Succeed Academy.
Personas y planeta: los líderes de la sostenibilidad del mañana, hoy
Para ayudar a inspirar y empoderar a los jóvenes para que aborden los desafíos sociales y medioambientales más acuciantes, Accenture ha ampliado su programa de impacto comunitario orientado a la acción, Sustainability Education & Action, para dotarles de la mentalidad, las habilidades y las herramientas necesarias para contribuir de forma eficaz a un futuro más sostenible.
Reto de innovación en sostenibilidad para jóvenes
A través de su asociación con Image Ventures de Generation Unlimited (UNICEF), Accenture implica a los jóvenes en la lucha contra los desafíos sociales y ambientales. En el ejercicio fiscal de 2024, la organización ha apoyado a aproximadamente 20.000 mentes brillantes de orígenes diversos e históricamente infrarrepresentados de todo el mundo a través de un reto de innovación en sostenibilidad. Los 10 equipos ganadores recibieron subvenciones para acelerar su impacto, así como el asesoramiento de empleados de Accenture para brindarles experiencia en áreas como la IA y la economía circular.
Sustainability Hour
Sustainability Hour se ha desarrollado en colaboración con World's Largest Lesson (una iniciativa de Project Everyone). Disponible en más de 30 idiomas, esta iniciativa de voluntariado permite al personal y a los empleados de otras organizaciones celebrar sesiones interactivas de una hora de duración que inspiran a los niños a convertirse en creadores de cambios para los Objetivos Globales de la ONU.
Colaboración entre Accenture y World Scouting
Accenture y World Scouting colaboran para mejorar las oportunidades educativas de los scouts proporcionándoles habilidades de liderazgo y sostenibilidad, así como las competencias digitales necesarias para tener éxito en el frenético mundo de hoy y construir un futuro más sostenible. Accenture apoya la implantación de la nueva insignia "Impact Innovator Challenge", que proporciona a los jóvenes habilidades innovadoras y creativas de resolución de problemas para la vida.
Foro Económico Mundial – Global Shapers
Como miembro fundador del Global Shapers Innovation Prize del Foro Económico Mundial, Accenture ha ayudado a impulsar esta iniciativa junto con la Global Alliance for YOUth para apoyar a los líderes menores de 30 años en la creación de proyectos innovadores que ayuden a satisfacer las necesidades de sus comunidades. Los 15 proyectos ganadores fueron reconocidos en la Global Shapers Summit y recibieron financiación y asesoramiento para pasar a la siguiente etapa y lograr un impacto en sus comunidades.
Personas con un propósito
Más de 799.000 personas trabajan en Accenture, una empresa que opera en más de 200 ciudades y 52 países. En todo el mundo, todas estas personas colaboran para impulsar un cambio positivo a una escala significativa a través del voluntariado, la acción ecológica, la innovación social y las donaciones para apoyar causas sociales y medioambientales.
La iniciativa anual Season of Impact congrega a los profesionales de la compañía para ampliar los esfuerzos colectivos por las personas y el planeta. En el año fiscal 2024, la participación fue de 81.000 personas.
Dar tiempo a la sociedad y al planeta
Innovación para un bien mayor
A través de los programas de innovación social de Accenture, nuestros empleados tienen la oportunidad de trabajar con clientes y socios del ecosistema para desarrollar y acelerar nuevas ideas.
Sustainability Innovation Challenge para empleados de Accenture y Social Innovators Accelerator
En el año fiscal 2024, alrededor de 2.000 empleados de Accenture participaron en el Sustainability Innovation, lo que propició la generación de casi 370 ideas. Desde Accenture colaboramos con 17 socios de innovación, desde nuestros propios clientes, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas sociales enfocadas en el Medioambiente y la salud, para colaborar en la identificación de espacios de innovación, seleccionar ideas y proporcionar comentarios a los equipos a lo largo del proceso.
Estas son algunas de las innovaciones de los equipos finalistas:
- Ganador: Second Chance: asigna oportunidades de trabajo a personas expresidiarias para reducir la tasa de reincidencia.
- Finalista: Circular Asset Indexing Toolkit: crea una economía circular de componentes reutilizables para grandes empresas.
- Finalista: TrashIT: gestiona los residuos electrónicos en la India a través de un modelo de economía circular.
Social Innovators Accelerator proporciona financiación y orientación para proyectos que tienen el potencial de generar un impacto social y medioambiental claro. En el año fiscal 2024, 22 proyectos, incluidos los ganadores, recibieron estos apoyos.
Minimizar la huella medioambiental
Canalizando la acción social de Accenture
Contribuimos a la transformación y digitalización de la sociedad, poniendo especial foco en las organizaciones que trabajan en la formación y capacitación de personas vulnerables ante el empleo. Combinamos el ingenio humano con las tecnologías más innovadoras para ayudar a las personas a prosperar en la economía digital.
Canalizamos la acción social de Accenture para cumplir los sueños de nuestros voluntarios, beneficiarios, colaboradores y partners a través de tres actividades:
Consultoría: trabajo y oportunidades para todos
Apoyamos nuestra iniciativa global “Skills to Suceed”, que refleja nuestro compromiso integral con los trabajadores del hoy y del mañana, desde estudiantes hasta profesionales con experiencia, que necesitan adaptarse a un mercado laboral en constante cambio. Para ello, desarrollamos programas de consultoría gratuita que proporcionan soluciones digitales específicamente dirigidas a personas que necesitan aprender nuevas habilidades, personas que buscan su primer empleo o futuros emprendedores, y niños y adolescentes que necesitan adquirir las habilidades necesarias para un futuro digital.
LEARNING TO EARNING - formación digital al alcance de todos
Learning to Earning es una plataforma gratuita de formación online con la que cualquier persona puede adquirir los conocimientos necesarios para la era digital.
Juntos por el Empleo de los más vulnerables
Desde 2013, la Fundación Accenture lidera la iniciativa “Juntos por el Empleo de los más vulnerables”, en colaboración con más de 2.000 ONGs, empresas privadas y administraciones públicas. Su objetivo es mejorar el acceso al empleo para personas en situación de vulnerabilidad, mediante diagnósticos, soluciones digitales gratuitas y colaborativas. Estas herramientas, disponibles en la nube de Accenture, apoyan a los usuarios en distintas etapas del proceso de empleabilidad o emprendimiento. El enfoque se centra en generar innovación que empodere a las personas y las prepare para prosperar en la economía digital.
Voluntariado: nuestros profesionales en acción
Ofrecemos a nuestros profesionales la oportunidad de generar un impacto personalmente significativo en la sociedad, dándoles la posibilidad de:
- Acompañar a desempleados y emprendedores
- Compartir su conocimiento con los beneficiarios y el personal de las ONGs
- Motivar a niños a través de habilidades digitales
- Realizar actividades asistenciales
- Participar en iniciativas medioambientales
Es el momento de apoyar a los que más lo necesitan
En Accenture, queremos apoyar proyectos sociales con la colaboración directa de nuestros profesionales y las ONGs. En 2016, lanzamos AyudánDONOS, un programa de donaciones en el que nuestros propios empleados presentan proyectos de organizaciones sociales con las que colaboran. Posteriormente, mediante una votación que involucra a todos ellos, se escoge a los proyectos ganadores que reciben la financiación obtenida a través de las donaciones. Descárgate las bases.
AyudánDONOS en cifras
Desde el inicio de AyudánDONOS, los profesionales de Accenture han presentado numerosos proyectos sociales de las ONG con las que colaboran o comparten intereses.
70
proyectos financiados con las aportaciones de todos los donantes del programa
+8,2K
profesionales financiaron estos proyectos gracias a sus aportaciones
+1,2M
euros donados a los proyectos ganadores desde 2016
¿Cómo participar?
Si eres una ONG, fundación o asociación declarada de utilidad pública con domicilio social en España y cuentas con proyectos de acción social que tengan como objetivo contribuir al bienestar social, y en especial al de aquellos colectivos integrados por familias, jóvenes y niños que tengan mayores dificultades de integración, esta es tu oportunidad para conseguir financiación.
- Iniciativa
Presenta tu proyecto.
- Ámbito de actuación
Cualquier ámbito de actuación.
- Candidatura
Descubre en las bases los requisitos que tienes que cumplir: fecha y lugar del proyecto, objetivos, beneficiarios, actividades, presupuesto.
Donaciones: construimos futuro
Desde Fundación Accenture apoyamos económicamente proyectos sociales para formar e insertar laboralmente a los colectivos más vulnerables ante el empleo, así como otros proyectos alineados con las inquietudes de nuestros empleados.
Además, llevamos años trabajando para que los portátiles utilizados por nuestros profesionales tengan una segunda vida.
Donaciones de portátiles que impulsan la Economía Circular
En Accenture, nos hemos comprometido a alcanzar la cero generación de residuos impulsando la economía circular, mientras trabajamos para que nadie se quede atrás en la nueva era digital a través de nuestra Fundación. Por eso, llevamos años trabajando para que los portátiles utilizados por nuestros profesionales tengan una segunda vida.
Recientemente, hemos puesto en marcha una iniciativa que permite la reutilización de estos dispositivos por parte de diversas ONGs, consiguiendo así un doble impacto: social y ambiental. Se trata de ordenadores portátiles de segundo uso, revisados y con aproximadamente tres años de antigüedad con las siguientes características: Intel I5, 128 GB HD, 8 GB RAM y Display 13” – 14”. En la solicitud no se podrá indicar la marca y modelo que se quiere.
¿Cómo puedo solicitar estos equipos para mi organización?
Si trabajas en una fundación, asociación u organización declarada de utilidad pública, bajo la ley 49/2002, puedes solicitar hasta un máximo de 20 portátiles por año.
La solicitud se realiza a través de un formulario y será revisada por el equipo de Fundación Accenture, que asignará los equipos por orden de inscripción y hasta la finalización del stock. Tras la aprobación de la solicitud, contactaremos con tu ONG para obtener los datos necesarios para cumplimentar el acuerdo y, finalmente, procederemos a realizar la firma digital.
Los portátiles se enviarán a través de mensajería a una única dirección proporcionada por la entidad.
Conoce a nuestro Patronato
Si quieres más información sobre Fundación Accenture, conoce nuestro patronato y equipo:
- Mercedes Oblanca Rojo
- Domingo Mirón Dominguez
- María Teresa Echeverri Lopez
- Alejandro Borrell Méndez
- Luis Eduardo Mozas Barrio
- Ana Hernando Álvarez
- Desamparados Juana Boria Esbert
- Antonio de la Prieta Antoli
- Alberto García Arrieta
- Pedro Bruna Quílez
- Miguel Vergara Sagarribay
- Paloma Cabrera Lóez
- Sandra Moreno Calderón
CONOCE A NUESTRO EQUIPO
- Ana Millán | Directora de Negocio Responsable de Accenture IBERIA y de la Fundación Accenture en España
- Ana Sualdea | Actividad de Consultoría
- Diana Miguel | Actividad de Consultoría
- Beatriz Asenjo | Actividades de Voluntariado y Donaciones
Estatutos
La Fundación Accenture es una institución sin ánimo de lucro, dada de alta en el Registro de Fundaciones Asistenciales del ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (nº registro 28/0971). Constituida el 15 de marzo de 1995 e inscrita en el Registro de Fundaciones el 5 de mayo de 1995 siendo la fundadora la sociedad mercantil Accenture S. L, a la que se aplica el régimen fiscal establecido en el Título II de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin ánimo de lucro.
Lealtad Instituciones reconoce nuestro compromiso
Consulta los siguientes enlaces para obtener más información sobre la actividad de Fundación Accenture.
- Memoria de actividad
- Línea de Ayuda Ética
- Código de Buen Gobierno
- Plan de actuación
- Cuentas abreviadas
- Política de inversiones
Fundación Accenture es miembro de la Asociación Española de Fundaciones. Además, ha sido acreditada por Lealtad Instituciones y cumple con los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas.
Contacto
Dirección
Paseo de la Castellana 83-85, 28046 Madrid.
Teléfono
+34915966000
Formulario de contacto
Si deseas más información sobre Fundación Accenture, por favor, cumplimenta el siguiente formulario.