Skip to main content Skip to footer

Lograr operaciones autónomas con datos e IA

Creá tu guía hacia operaciones autónomas y sostenibles de principio a fin. Combine datos, nube, IA y tecnologías transformadoras para hacer realidad la fábrica del futuro.

¿Por qué elegir las operaciones autónomas?

Los fabricantes se enfrentan a una demanda creciente de productos complejos, personalizados y producidos de forma sostenible, en un contexto de presión de costos, volatilidad del mercado y escasez de mano de obra. Para seguir siendo competitivos y afrontar estos desafíos, deben reinventar sus operaciones aprovechando los datos, la IA y la automatización integral de las operaciones.

Cómo la IA está cambiando la producción y las operaciones digitales

Desde datos de ingeniería complejos hasta conocimientos centrados en humanos

La IA generativa puede potenciar gemelos digitales que facilitan simulaciones, mantenimiento predictivo y análisis de rendimiento. Los agentes de IA también analizan datos, identifican patrones y proporcionan información para la toma de decisiones fundamentadas. Pueden predecir fallas en los equipos, lo que permite un mantenimiento proactivo y minimiza el tiempo de inactividad. Además, los sistemas multiagente mejoran la eficiencia operativa al gestionar diversos aspectos de las operaciones de fabricación.

Lo que podés hacer

Considerá qué significa la autonomía para sus operaciones de fabricación y cómo se puede integrar en sus objetivos operativos. Desarrollá una estrategia en la que se describan los pasos prácticos y los ejemplos prácticos, cada uno con un retorno de la inversión (ROI, del inglés return on investment) claro, para lograr estos objetivos.

El 75 %

de los gerentes de fabricación comprende que necesitan reinventar las operaciones para alcanzar todo el potencial de los datos y la IA a fin de apoyar el desempeño y la sostenibilidad de los procesos integrales

Lograr operaciones autónomas es similar a la fabricación ágil: ambas requieren un control constante. La diferencia radica en el uso de datos e IA para descubrir e implementar nuevas palancas de rendimiento, lo que acelera la innovación de procesos a gran escala.

El 40 %

de los fabricantes implementará herramientas de IA a nivel empresarial para respaldar la toma de decisiones y maximizar el valor de los datos para el 2025

Para pasar de operaciones basadas en la experiencia a operaciones basadas en datos, se necesita un modelo operativo integrado que elimine las barreras entre departamentos. Utilizá un gemelo digital para optimizar los procesos y mejorar el rendimiento y la sostenibilidad con información de datos en tiempo real.

El 25 %

las organizaciones industriales utilizará inversiones en captura e integración de datos en tiempo real para iniciativas de sostenibilidad para impulsar el rendimiento y la visibilidad operativa

La arquitectura debe evolucionar para utilizar completamente un gemelo digital operativo. Este enfoque no requiere una renovación completa; en cambio, el gemelo se integra con sus activos de TI/OT existentes para mejorar el rendimiento mediante aplicaciones digitales.

El 60 %

de las aplicaciones PLM disponibles se espera que se desarrolle con tecnologías componibles, lo que permitirá la integración funcional con otras soluciones adyacentes para obtener un subproceso digital

Descubrí el futuro de la gestión del rendimiento de la planta con Plant Control Tower. Esta solución integrada, basada en la arquitectura de software AOT, revoluciona la forma en que supervisa, analiza y optimiza las operaciones de su planta. Plant Control Tower aborda los desafíos de la fabricación moderna al proporcionar una visibilidad completa, análisis predictivos y recomendaciones basadas en IA.