INFORME
Impulsar el futuro de los centros de datos de EE. UU.
10 minutos de lectura
31 mayo 2025
INFORME
10 minutos de lectura
31 mayo 2025
El mercado de los centros de datos ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, y está previsto que crezca aún más. Impulsado por los avances en la tecnología y la IA generativa, este crecimiento ejerce una presión significativa sobre los proveedores de electricidad para que proporcionen energía fiable y uniforme a los centros de datos. Si bien las fuentes de energía renovables son la opción predilecta, por sí solas no son capaces de satisfacer la creciente demanda de energía. Como respuesta, los clientes están explorando alternativas a las fuentes de alimentación tradicionales de los centros de datos.
En resumen: Se avecinan grandes cambios, y ahora es el momento de evolucionar.
La rápida adopción de la IA y la nube, el aumento de los servicios de datos de consumo y la evolución de la tecnología de computación son algunos de los factores clave que propician un aumento de la demanda.
16-23%
Porcentaje de electricidad estadounidense que podría ser consumida solo por los centros de datos de aquí a 2033.1
Solo en 2023, los centros de datos de EE. UU. consumieron 176 teravatios hora (TWh) de electricidad, cifra que podría aumentar a 413 y 509 TWh de aquí a 2030.2 El aumento del consumo se debe principalmente a los centros de datos capaces de admitir la IA avanzada, que puede representar el 70% del aumento de la demanda global, con una IA generativa que contribuye en torno al 40 % en 2030.3
Los centros de datos se han establecido en ubicaciones que ofrecen una combinación de ventajas. Desde incentivos económicos hasta disponibilidad del terreno, interconexiones de servicios públicos fiables y conectividad de fibra sólida, los operadores de centros de datos suelen buscar tantos atributos favorables como sea posible al decidir sus ubicaciones. Sin embargo, el desequilibrio geográfico de los centros de datos deja a algunas regiones saturadas y otras infrautilizadas.
80%
Consumo de electricidad de los centros de datos estadounidenses en 2023 que se concentró en 15 estados.4
Los proveedores de electricidad deben adoptar estrategias personalizadas, incluyendo mejoras localizadas de la red eléctrica, para satisfacer los picos de demanda regionales y garantizar al mismo tiempo una distribución equitativa de la energía en todo el país.
Aunque las energías renovables, como la eólica y la solar, son fundamentales para los objetivos de sostenibilidad a largo plazo, son de carácter intermitente y requieren un almacenamiento energético avanzado para respaldar plenamente las operaciones de alta demanda, como los centros de datos. El gas natural y la energía nuclear, junto con otras opciones como la geotérmica y la bioenergía, pueden ayudar a garantizar un suministro de energía estable y limpia. Los combustibles fósiles tendrán que salvar una brecha que aumentará en los próximos años, a medida que crezca la demanda.
Nuestro análisis ascendente de múltiples escenarios de crecimiento ha revelado que, incluso en las previsiones de menor crecimiento, el aumento de la eficiencia por sí solo no puede hacer frente al aumento de la demanda energética impulsado por los centros de datos. Varios factores impredecibles afectarán a la demanda:
Ahora es el momento de actuar. Al seguir nuestras recomendaciones a corto, medio y largo plazo como estrategias tácticas, los proveedores de electricidad pueden superar los retos a los que se enfrentan.
El uso de la IA y el aprendizaje automático mejorarán la respuesta a la demanda mediante la optimización automatizada de la carga en tiempo real, las predicciones de la demanda de energía y las respuestas personalizadas.
Explica tus objetivos a largo plazo a los hiperescaladores. Identifica emplazamientos con capacidades de infraestructura y recursos como energía, fibra, agua y refrigeración, y aquellas con potencial para la integración de energías renovables.
Optimiza los plazos de interconexión simplificando la unión de los centros de datos a la red, potencia las oportunidades normativas mediante la colaboración y refuerza las estrategias económicas con incentivos que fomenten prácticas sostenibles.
Optimiza las centrales eléctricas existentes, diversifica con soluciones de energía más limpia y aumenta la inversión en renovables y almacenamiento para garantizar un suministro constante y una capacidad modular y escalable para la demanda futura.
Mejora la capacidad y la resiliencia de la red optimizando la infraestructura, adoptando tecnologías inteligentes y asignando la inversión en capital para hacer cambios que permitan soportar mayores cargas de energía y evitar obstáculos.
Ofrece servicios de valor añadido adaptados con crecimiento bajo, expande soluciones de renovables según demanda e implementa soluciones de gestión energética en tiempo real cuando el crecimiento es alto para ofrecer energía fiable bajo demanda.
Racionaliza procesos para reducir retrasos, refuerza asociaciones con gobiernos e interlocutores locales, y amplía incentivos financieros para promover el uso de renovables, la eficiencia energética y la infraestructura sostenible.
Incorpora plataformas avanzadas e infraestructura de distribución, mejora la flexibilidad e integra alternativas sin cables, y usa la previsión de la IA y tecnologías de red para optimizar la asignación, mejorar la fiabilidad y satisfacer la demanda.
Considera el crecimiento de la demanda energética por centros de datos, las innovaciones tecnológicas y los desafíos jurídicos e incorpora energía renovable y soluciones escalables como SMR mediante un enfoque de inversión ágil e incremental.
Ofrece precios adaptados y contratos largos para garantizar una distribución equitativa de los costes, evitar subidas de precios para otros clientes y mejorar la sostenibilidad financiera con inversiones colaborativas en renovables con operadores del centro.
Céntrate en la planificación proactiva de infraestructuras, la colaboración entre proveedores, centros de datos y organismos, y aboga por incentivos económicos permanentes para atraer inversiones a largo plazo e impulsar un crecimiento sostenible.
Explora las oportunidades para ofrecer suministros de energía fiables, como el gas natural, hasta que las energías renovables puedan proporcionar energía completamente libre de emisiones y enfatiza en diseños de tarifas estables y un servicio resiliente 24/7 para garantizar costes operativos predecibles para los centros de datos.
Promociona las ventajas geográficas de los territorios de servicio (terrenos asequibles, bajo índice FEMA, proximidad a puntos principales de interconexión de redes y fuentes de agua fría) para atraer a centros de datos que buscan emplazamientos óptimos.
Evalúa las alianzas con centros y clientes de alto consumo. Colabora para desarrollar una red fiable con suministros de energía redundantes, instalaciones de transmisión de última generación y conectividad de fibra y datos de tramo intermedio.
Los proveedores de electricidad deben obtener información más detallada sobre el potencial crecimiento de los centros de datos y el impacto significativo en la demanda de energía. Las herramientas avanzadas de análisis y previsión pueden proporcionar información basada en datos, predecir futuras demandas de energía e identificar posibles cuellos de botella, lo que permite una planificación proactiva y soluciones rentables. Al combinar estas herramientas y servicios con una sólida colaboración de las partes interesadas, se puede acelerar el desarrollo de una infraestructura sostenible y resistente. Se garantizará que se satisfagan las necesidades de energía de los centros de datos en crecimiento y, al mismo tiempo, el crecimiento de los proveedores de electricidad.
Referencias:
1 Análisis de Accenture.
2 Modelización de estudio de Accenture.
3 Dmytro Konovalov, "Global Market Scan: Data centers in the age of AI, a global investment surge", Daily Commercial News, 24 de diciembre de 2024: D1, Factiva, Inc. Todos los derechos reservados.
4 "Powering Intelligence: Analyzing Artificial Intelligence and Data Center Energy Consumption", EPRI, 24 de mayo de 2024, publicado en "Study estimates datacenters could take 9% of US power production by 2030", Market Intelligence News, 29 de mayo de 2024: D1, Factiva, Inc. Todos los derechos reservados.